
#PyInclusivo realizó la observación ciudadana de las #Municipales2015, el 15 de noviembre. Alrededor de unos 500 Observadores/as se movilizaron en Asunción y 13 departamentos. La observación electoral ciudadana se realizó en dos momentos. Primero, de 06:00 a 10:00 horas y segundo, de 14:00 a 16:00 horas.
Un equipo de analistas integrado por Milda Rivarola y José Carlos Rodríguez y otros expertos en legislación electoral, partidos políticos, base de datos y participación ciudadana tuvo a su cargo analizar la información relevada y recibida, para su divulgación durante una conferencia de prensa.
Los primeros resultados de la Observación #PyInclusivo señalan que:
el 44% de los locales de votación no fueron accesibles, mientras que el 46% de las mesas accesibles (las mesas 1) estaban colocadas en lugares no apropiados.
El 15 % de los cuartos oscuros eran vulnerables, es decir, estaban expuesto a terceras personas.
9 de cada 10 locales tenían mesa de votación accesible, mesa 1
El 51 % de los electores/as dijo conocer las propuestas electorales de las candidaturas, mientras que el 30% no conocía las propuestas de a quién le votó y el 20 % NS/NR.
El 50% de votos asistidos fueron justificados legalmente, mientras que el otro 50% no, por lo tanto no hubo voto libre y secreto violando la ley electoral.
La observación tendrá lugar en 208 locales, 45 en zonas rurales y 163 en zonas urbanas. Estos locales representan aproximadamente más de 940.500 electores/as a nivel país.